

De la mano de Walter Perazzo el Gasolero se encuentra junto a Estudiantes de Río Cuarto a tres puntos del líder, Atlanta, al que enfrentará en Villa Crespo el próximo martes a las 20. Esto se dio luego de los valiosos tres puntos obtenidos en el Beranger frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, por 2 tantos contra cero, con goles convertidos por Sebastián Prieto, de penal, y por el centro delantero Messinitti, ya en el final del partido.
Trabajoso triunfo del Celeste, que se puso en ventaja a los 20 minutos del primer tiempo por un penal, que convirtió Prieto por haber sido a quien le habían cometido la infracción. En el final, en tiempo de descuento, Messiniti puso la cifra definitivacon un cabezazo tras un magnífico centro desde la izquierda de Di Lorenzo, quien había ingresado por Cerutti.
Un flojo desempeño de la Lepra mendocina, especialmente en defensa, acumulando de visitante seis derrotas, y como contrapartida, el Gasolero sumando 5 victorias seguidas, y, encaminándose para clasificar a la Copa Argentina 2020, contribuyeron al resultado.
Firme en defensa, en la que sobresale la figura del negro Alarcón y de Demartini, bien los marcadores de punta tanto Asís y Prietto, dos atacantes más, y en el medio, el pulpo Fede Fattori, quien llega a todas, bien parado delante de su línea de cuatro, conforman los pilares del Cele.
Ibañez, Mauro González y Cerutti se mostraron por momentos con brillo, pero se opacan en la cancha, y en el ataque Lucas Baldunciel fue todo empuje y sacrificio, y Nicolás Messinitti las busca hasta que la encuentra, llevando ya cuatro goles convertidos.
El equipo mendocino mostró mucha voluntad, complicando a Temperley en algunos pasajes de la segunda etapa, pero más por el refugio atrás del celeste que por méritos propios. Salvo la peligrosidad de Bati Klusener y la habilidad intermitente de Palacio, lo demás para olvidar.
En Temperley hubo dos figuras: Sebastián Prieto, no sólo por la concreción del primer gol, sino porque además tuvo un partido sin complicaciones y fue un atacante peligroso con sus subidas por la izquierda. El arquero uruguayo Matías Fidel Castro, quien tuvo dos tapadas increíbles: una poniéndole el pecho cuando el partido estaba uno a cero, y la otra con un manotazo salvador cuando ya el segundo había sido concretado.
Esto le permitió a Castro llegar a los 567 minutos con la valla invicta, superando al histórico golero Federico Crivelli, hoy su suplente, quien había conseguido 503 minutos sin que le conviertiesen goles.
Noche de júbilo y también de emociones y homenajes. Primero la presencia del papá de Enzo Baglivo, quien se encuentra en una lenta recuperación luego de su terrible accidente automovilístico y por quien se hizo una rifa para juntar fondos para su familia, anunciándose un partido solidario el 28 de diciembre en el estadio de Talleres de Escalada con la presencia de jugadores que ya confirmaron su participación como el Pupi Zanetti, el tanque Denis, Daniel Osvaldo, el Pipita Higuain, su padre Jorge Higuain y el Tonga Aguirre, entre muchos otros.
Y hablando del Tonga también se le brindó un tributo ya que se retiró del fútbol profesional y es un símbolo del Celeste, luego de nacer en el club deportivamente, y vestir casacas de San Lorenzo, Newells y, recientemente de Tristán Suárez y San Martín de Burzaco.
Fue una noche donde la familia celeste se fue contenta con los tres puntos y emocionada por los actos que se realizaron durante la jornada coronada con un desfile de representantes de todas las actividades que se llevan adelante en el club.
Vamos Temperley, que va encontrando el camino de la mano de Walter Perazzo mientras que en la platea del Beranger se lo veía a un gran maestro del glorioso pasado del Gasolero: Ricardo Rezza.
Bueno, querido Celeste, parece que comenzamos este torneo nuevo con todas las ganas y la fe que estábamos necesitando.
Siento que eso se trasmite desde la dirigencia que se encuentra haciendo las cosas en forma transparente y a sabiendas de que hay que sumar puntos para estar tranquilos y después si se puede aspirar a algo más.
El equipo, casi totalmente nuevo, se va encontrando. Una goleada con pasajes de muy buen fútbol para el primer partido en el Beranger con Flandria, donde apareció la capacidad goleadora de un jugador de la cantera, Luisito López quien, con la confianza que le dió el técnico, hizo sus goles. Luego se le acopló una de las incorporaciones, Ariel Montenegro.
En el segundo encuentro logramos un dificil, pero aceptable empate con Colegiales, con otro gol de López en un partido en el que merecimos más. Pero eso ya es una anécdota. Lo importante son los cuatro puntos que nos permiten ver la tabla desde arriba aunque compartida con los innombrables lomenses a los que ya nos vamos a encontrar.
Vamos Temperley, el pueblo celeste, el Gasolero está con vos y aparece más que nunca cuando hay que poner el hombro.
Temperley, tu grato nombre, una nueva esperanza asoma, sigamos así…
Como alguna vez dijimos con aquel inolvidable primer ascenso en 1974, «EL QUE QUIERE CELESTE QUE FESTEJE», EL CENTENARIO ESTA CERCA.
No es que los tenía olvidados queridos amigos del celeste, aveces la cantidad de trabajo acumlado me impedía ponerme a escribirte querido Temperley y también después de haber terminado un torneo como el pasado donde ambulamos por los últimos puestos y con el promedio bien abajo, cabía una interesante reflexión como la hicimos al final.
Pero ahora que estamos a un tiempito de iniciar un nuevo torneo donde si o si vamos a tener que ser protagonistas, permitánme un fervoroso aliento y esperanza porque de la mano de Lewin y de Lecci (si quieren lean un interesante reportaje en elresaltador.com.ar), vamos a ir por el camino del bien y devolver al celeste a los primeros puestos, pero fundamentalmente volver a ser el club para los socios y no para unos pocos vivillos como quería llevarle Morrone, espero que no pises más el club, ni por la veredad de enfrente, caradura.
Sabemos que hay un deficit y como dicen las nuevas autoridades vamos a pagar y en eso están, por eso es que tengo un sueño grande que es ver al cele al tope de la tabla, resurgir entre las cenizas que dejó Morrone y traer la alegría que nunca debió alejarse del glorioso e histórico estadio Beranguer y hoy mas que nunca que vamos camino al centenario en noviembre.
Fito Della Picca responsable de la dirección técnica, te perdonamos el haber dirigido a los innombrables y te damos el voto de confianza, más pensando en el regreso de estos gladiadores que quieren al club como Gastón Aguirre, Federico Crivelli, Matías Miramontes y Emiliano Giannunzio, que se pondrán el equipo al hombro junto a los que llegaron nuevos como Demaldé, Fariña, Ramos, Ferreira, Pansardi, Montenegro, Fassi, Giménez y Quiñones, otro que volvió y que se unirán a los que quedaron del plantel pasado como Luisito López, Teijeira, Medina, Witoszynski, Souto, Manzanares, De Bórtoli y Guiñazú entre otros futbolistas.
Además desde aquí le queremos la mejor de las suertes al chico Mauro Mallorca que pasó Rlate y que bien nos representará seguramente en el fútbol grande.
Bueno querido y amado celeste, volvemos a estar con vos como cada inicio del torneo, pero ahora con la mente puesta en campeonar y de la mano de gente que quiere al club y un abrazo inmenso a la subcomisión de obras y también a los que están trabajando para el centenario.
Vamos gasolero carajo!
LUIS DIGIANO